miércoles, 4 de junio de 2014

Fracciones con Legos

Ya habíamos hecho alguna actividad de mates con Legos asi que el otro día cuando ví esta idea en Pinterest supe que les gustaría.

Aprovechamos la mañana para ordenar y clasificar el montón de Legos que tenemos y luego les preparé su hoja de retos de fracciones.

Le ponía una pieza en el entero y ellos iban buscando las mitades etc
Plastificaremos las fichas para hacerlo más veces, lo pasamos muy bien!

Algunas veces no encontraban piezas para hacer mitades o tercios pero pronto buscaron soluciones uniendo un par de piezas.

posando con unas torres de la tabla del 2

ficha de fracciones

Siguiendo el curriculum oficial sin estrés con entusiasmo y curiosidad natural

Las familias que educamos en casa conocemos bien las definiciones de homeschooling y unschooling. Nosotros nos definimos como homeschoolers e intentamos seguir el curriculum del estado.

Pero significa eso que estudiamos siempre con libros de texto, sentado y de manera dirigida y aburrida? Nada más lejos de la verdad!

Para comenzar hago una planeación de lo que "toca" en cada curso durante ese año escolar y pienso como puedo presentarlo a modo de menú apetitoso para la mente. Buscar, leer, apuntar ideas, etc es una parte crucial.
Eso incluye saltarme algunas partes y añadir otras que me parecen que serán interesantes ya sean lecturas, proyectos, manualidades, etc
Como madre homeschooler conozco lo que motivará a mis estudiantes curiosos!

Las materias como lengua y matemáticas son las que solemos trabajar con cuadernos. Pero eso no quita hacer actividades más "hands on", con materiales diversos ya sean Montessori o juguetes.

De vez en cuando surgen ideas para practicar divisiones o gramática con alguna actividad fuera de lo común, eso da aire fresco a nuestros días!

Para conocimiento del medio usamos lecturas, proyectos e infinidad de recursos muy diversos y procuro presentarles los temas como algo interesante, siempre tienen preguntas e interés por saber más.
De hecho no es difícil conseguir cubrir todos los temas de ciencia de primária simplemente siguiendo la curiosidad y las preguntas de nuestros niños.
Una noticia de un eclipse y ya tenemos tema para estudiar el sistema solar!
Una conversación en el desayuno sobre grasas vegetales y ya tenemos ahí la nutrición!
Para estudiar los ecosistemas empezamos por mirar el libro de texto y entonces surgieron preguntas acerca de donde llueve más, que árboles crecen donde etc Ya tenemos ahí el detonante para seguir investigando y proponiendo!

Cierto es que hay cosas como el sujeto/predicado que no es una curiosidad natural pero teniendo una motivación por avanzar y aprender no es complicado introducir todos esos conceptos más tediosos. 

Para historia este año hemos hecho infinidad de salidas seguidas por infinidad de preguntas que intentamos contestar. Antes de ir a algunas visitas miramos vídeos, leímos libros e hicimos dibujos para preparar la visita.
Mis hijos no lo ven como una obligación sino que lo hacen con alegría y mucha curiosidad.

La clave está ( al menos en nuestro hogar) en actividades diversas, combinadas con proyectos, días de relax sólo dibujando o haciendo manualidades, presentar los temas de manera relajada y estar entusiasmados por aprender!.

No hay fórmula mágica y no todo los días son de color de rosa pero ver a mis hijos contentos y orgullosos de lo que avanzan y aprenden me dice que estamos por el buen camino!

martes, 3 de junio de 2014

lapbooks para finalizar el curso

Las últimas semanas hemos estado trabajando en unos lapbooks de ecosistemas. Damian eligió el desierto y
Nora la selva tropical.
Hemos dado ya por acabado el curso pero este verano ( como casi todos) seguiremos haciendo homeschooling year round pero con el ritmo relajado del buen tiempo y el sol.

Estamos todos muy contentos con este curso que se acaba porque los niños han avanzado mucho, hemos conseguido seguir el curriculum del estado pero con un ritmo nuestro y relajado. Hemos acabado los cuadernos y han sido muchos los proyectos asi como las salidas y los temas fuera del curriculum asi que es una valoración muy positiva!

Los ecosistemas: la naturaleza y los animales siempre han sido temas de gran interés en casa asi que cuando les prpuse hacer un lapbook para completar el estudio de los ecosistemas estuvieron encantado. Nos proponemos seguir y hacer alguno más quizás sobre mar y océano y sobre el bosque temperado o el río.

Algunas fotos de estos días:

enseñandole el lapbook a papá cuando llega del trabajo

pintando la contraportada

observando arena del desierto con el microscopio

buscando información sobre ranas con el tablet
muestra lapbook selva por dentro
portada selva
lapbook desierto por dentro
portada desierto

completando una actividad sobre tribus del desierto




Club de lectura, recta final

Este año hemos disfrutado mucho de la nueva actividad que realizamos quinzenalmente con otra familia. Cada niño elige un libro y a lo largo de su lectura se lo va explicando a sus compañeros, luego hacen un dibujo algunas veces y un resumen de su lectura.

El año que viene seguiremos con más aventuras en papel!

últimas lecturas